EXPLORACIÓN:
Saberes previos acerca de la convivencia entre los distintos seres vivos y los pactos o acuerdos que realizan.
Observar acciones que se dan en el contexto relacionadas con la convivencia y los pactos que se hacen
Debates y discusiones en grupo de trabajos, con actividades autónomas y dinámicas grupales.
Repaso oral de lo que se abordó en las clases anteriores pero en forma vivencial. Presentar una visión panorámica del tema mediante: dibujos, caricaturas, figuras, videos.
ESTRUCTURACIÓN: Plan de trabajo y los momentos a seguir.
Videos sobre el tema de pactos y convivencia.
Proponer roles para diferentes situaciones problema, crear casos de situaciones hipotéticas, sugerir que propongan casos reales.
Resolución de casos vividos, socializarlos por medio de representaciones escénicas donde puedan mostrar algunos acuerdos a los que llegan.
Fundamentos teóricos de cada asignatura
EJECUCIÓN: Acciones de aprendizaje frente al eje temático, el objetivo de aprendizaje y el contexto.
Desde las ciencias naturales: Simulacros sobre los peligros a los que están expuestos los recursos renovables y no renovables debido al crecimiento de los grupos humanos.
Desde las matemáticas y la estadística: Recolección de datos y reconocimiento en actividades escénicas que muestren aplicaciones a valores relativos y resaltar en escala positiva y negativa.
Desde la informática Al compartir documentos no dañar o cambiar la información del otro. Al comunicarnos con los demás a través de la red practicar la NETIQUETA o reglas que se deben de seguir para una sana comunicación.
Desde la investigación: Definir roles para todas las situaciones y fortalecer pactos para el trabajo en grupo
Desde la tecnología: Resolución de problemas tecnológicos de la vida cotidiana con la ayuda de diferentes actores.
TRANSFERENCIA: Al interior del aula en cada grupo y asignatura se define cómo los estudiantes van a socializar los aprendizajes adquiridos:
-
División por subgrupos de trabajo.
-
Definición de un tema a representar por asignatura direccionado al producto final
|