Actividad 6

 

Actividad 2 en el Webnode

 

Despalazamientos a traves de un texto en Word

Definición de Formato de Texto


Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, su presentación. Por ejemplo: Poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que solo afectan a cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto. Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él la forma en la que lo vemos tiene mucha importancia.

Ver los siguientes videos:

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=Nmqu6XfsXwk

 

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=WpGQ5xwOjmo

 

Actividad:

 

  1. Ingresar al webnode de cada uno y en informática actividades crear una nueva página con el nombre de Actividad 2, y en ella desarrollar las siguientes preguntas.

 

a) Cuales son los movimientos o desplazamientos que se pueden realizar a través de un texto en Microsoft Word con Mouse y con Teclado.

b)  Descargar y Abrir el Archivo De calentamiento Global que está guardado en el Gmail y en el dropbox de cada uno y practicar en el los movimientos consultados en el punto anterior.

c) Investigar en Google los pasos para cambiar de tamaño de letra o fuente, estilos de letra (Negrilla, subrayado y Cursiva).

d) Al texto calentamiento global darle los siguientes formatos:

Al título colocarle como tipo de letra Time New Roman y Negrilla, Tamaño 20.

A los subtítulos colocarles como tipo de letra Book Atiqua, tamaño 14 y estilo cursiva.

A los párrafos darle tipo de letra Arial tamaño 12.

Centrar el Título Principal.

e) Guardar los cambios en calentamiento global y guardarlo con el nombre de Calentamiento Global con Formatos.

 

 

Nota: cada pregunta debe ir acompañada del link o página de donde se consulte, de una parte personal mínimo de 5 líneas de lo entendido en lo consultado; además se debe insertar una imagen que tenga relación con el tema o pregunta con su respectivo link, igualmente se debe buscar un video en YouTube el cual se debe ver y escuchar y debajo de eso realizar un resumen de lo que dice o explicar el video mínimo de 5 líneas. 

(Tener en cuenta la imagen que visualiza la estructura que debe llevar cada pregunta)