Actividad 2: Normas Apa 7
Objetivo: Reconocer y aplicar las normas básicas de citación y referencias en formato APA en un trabajo académico.
1. Que son las normas APA y para que se utilizan
2, Cuales son los formatos básicos para un documento según las normas APA 7
4, Que tipos de citas se pueden manejar según las norma Apa 7 y dar ejemplos de cada una

Ejemplo de Estado del Arte
Tema: El impacto de las redes sociales en los jóvenes
1. Introducción
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un espacio fundamental para la comunicación y el entretenimiento de los jóvenes. Sin embargo, también han surgido debates sobre sus efectos en la vida académica, social y emocional. El estado del arte busca revisar lo que otros autores han investigado sobre este tema.
2. Antecedentes encontrados
-
García (2018), en su artículo Redes sociales y educación secundaria, señala que el uso de Facebook y WhatsApp en los estudiantes de bachillerato favorece la comunicación entre compañeros, pero también puede distraer del estudio.
-
López y Martínez (2019), en la Revista de Psicología Juvenil, encontraron que el uso excesivo de Instagram se relaciona con problemas de autoestima en adolescentes, debido a la comparación constante con otros.
-
Torres (2021), en su tesis de grado en la Universidad de Antioquia, estudió cómo TikTok influye en la creatividad de los jóvenes, concluyendo que muchos lo usan como un espacio para expresarse artísticamente.
-
UNESCO (2022), en su informe sobre tecnología y juventud, advierte que el mal manejo del tiempo en redes sociales puede afectar el rendimiento escolar, pero también reconoce que son útiles como herramientas de aprendizaje si se usan adecuadamente.
3. Análisis de la información
-
Coincidencias: La mayoría de los autores coinciden en que las redes sociales tienen impactos positivos y negativos según su uso.
-
Diferencias: Mientras algunos estudios destacan el riesgo de adicción y baja autoestima, otros resaltan el potencial creativo y comunicativo.
-
Vacíos: Hay poca investigación sobre el uso de redes sociales emergentes (como BeReal o nuevas plataformas) y cómo afectan la vida académica.
4. Conclusión
El estado del arte muestra que las redes sociales son parte esencial de la vida de los jóvenes, influyendo tanto en lo académico como en lo emocional. Sin embargo, falta investigar más sobre estrategias para un uso responsable y sobre el impacto de nuevas aplicaciones en los hábitos de estudio.
5. Fuentes (ejemplo en APA)
-
García, P. (2018). Redes sociales y educación secundaria. Revista Iberoamericana de Tecnología Educativa, 12(1), 45-60.
-
López, R., & Martínez, A. (2019). Impacto de Instagram en la autoestima juvenil. Revista de Psicología Juvenil, 20(3), 15-32.
-
Torres, J. (2021). TikTok y creatividad en los adolescentes. [Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia].
-
UNESCO. (2022). Juventud, redes sociales y educación digital. París: UNESCO.
Los estudiantes pueden ver que el estado del arte no es copiar y pegar información, sino organizarla, analizarla y mostrar qué falta por investigar.